"El Hobbit"
Voy a ser breve, ya que aun no he podido terminar de ver la película y menos aún de empezar a desgranarla para realizar su correspondiente entrada.
Por circunstancias que no vienen al caso, cuando se estrenó en cines españoles la cinta del bueno de Peter Jackson, este servidor que os escribe desde las más oscuras profundidades de su sótano, no tuvo el privilegio de contemplar la obra en las salas.
No ha sido hasta este fin de semana cuando he podido adquirir en “dvd, blu-ray y copia digital”, un tres en uno, interesante aunque hace que engorde el precio final de manera absurda, (casi 25 eurazos la broma) total, para tener muertas de risa las copias digitales y de blu-ray en el estuche del pack, en adquirir digo, El Hobbit.
Elegí una mala hora para verla. Durante la comida. ¿Que ocurrió después de comer? Pues que los encantos de Morfeo, invitándome a la siesta, pudo más que la cinta de Jackson.
Y no es de extrañar, que ganara Morfeo. La película no engancha. Las escenas y el ritmo son exageradamente alargados, la presentación de los personajes, son un calco a lo visto en El señor de los Anillos y se me hace muy cuesta arriba, pensar que aun me quedan otras tres películas de chorrocientas horas por ver.
Los efectos especiales, eso si, muy vistosos y bonitos. Y algo de gracia te hace ver a los actores que repiten de nuevo, años más tarde, aunque en la línea temporal del Hobbit sea lo contrario.
La película me gusta, porque me gusta, porque son de esas películas que estás obligado a que te gusten. Pero quizás, la dirección y guión de la película hubiera salido mejor parado, encargándoselo a otro equipo dicha tarea.
Cuando termine de ver las más de tres horas que restan, volveremos a vernos las caras señor Bilbo Bolsón.
"Hyde"
Comentarios
Publicar un comentario